Ubicado en el sureste de Mallorca, Santanyí es un destino que invita a los viajeros a descubrir su esencia auténtica y encantadora. Con sus llamativas calles, mercados llenos de vida y playas paradisíacas, este bello pueblo es el escenario perfecto para una aventura inolvidable. Santanyí no solo cautiva con su belleza natural, sino que también atesora una rica historia y cultura, reflejada en sus edificios históricos y tradiciones locales. 

Únete a nosotros en este recorrido turístico donde te contamos qué puedes ver en Santanyí, donde cada rincón cuenta una historia y cada paso revela un nuevo descubrimiento en este cautivador rincón de Mallorca.

6 cosas que debes ver en Santanyí 

Santanyí tiene una historia rica y fascinante que se remonta al periodo prehistórico. Los primeros asentamientos en la zona están marcados por la presencia de talayots, estructuras megalíticas que demuestran la ocupación humana desde tiempos remotos. Durante la época romana, Santanyí formó parte de la provincia de Hispania, aunque los vestigios de este periodo son escasos.

El crecimiento de Santanyí tuvo lugar especialmente durante el siglo XVIII, cuando la agricultura y el comercio florecieron. La explotación de canteras de marés, una piedra arenisca local, se convirtió en una importante actividad económica, contribuyendo a la construcción de edificios emblemáticos tanto en la isla como fuera de ella.

En el siglo XX, Santanyí comenzó a transformarse en un destino turístico, atrayendo a visitantes por su belleza natural y su atmósfera tranquila. El desarrollo turístico ha respetado en gran medida el patrimonio histórico y cultural de la región, permitiendo a Santanyí conservar su encanto y autenticidad.

Entre los atractivos turísticos que debes ver en Santanyí te recomendamos no perderte los siguientes: 

1. Cala Santanyí

Esta cala es un refugio idílico conocido por su playa de arena dorada y aguas cristalinas que invitan a nadar y practicar snorkel. Este encantador rincón costero ofrece una atmósfera serena, perfecta para quienes buscan relajarse bajo el sol mediterráneo. Los alrededores de Cala Santanyí cuentan con unas preciosas vistas y una selección de restaurantes que sirven delicias locales, proporcionando una experiencia culinaria auténtica. La cala es ideal para familias y parejas que desean disfrutar de un día tranquilo en un entorno natural impresionante.


 

2. Cala Llombards

Este rincón tranquilo de playas de arena blanca y aguas turquesas es perfecto para nadar, tomar el sol y explorar los acantilados circundantes que ofrecen vistas espectaculares del paisaje mediterráneo. Accesible en coche y con un pequeño aparcamiento cercano, Cala Llombards ofrece un fácil acceso para los visitantes que buscan escapar del bullicio y disfrutar de la serenidad natural. Aunque los servicios son limitados, su belleza intacta y ambiente relajado la convierten en un destino imprescindible para aquellos que buscan la tranquilidad y el esplendor natural de Mallorca.

3. Mercado de Santanyí

Este especial mercado tiene lugar dos veces por semana (los miércoles y los sábados) en la plaza principal del pueblo y ofrece una amplia variedad de productos, desde frutas y verduras frescas hasta artesanías locales y productos artesanales. Constituye un reflejo auténtico de la vida mallorquina, donde los visitantes pueden interactuar con los amables vendedores locales y degustar delicias tradicionales de la isla. 

4. Iglesia de Sant Andreu

Construida en el siglo XVIII y ubicada en el corazón de Santanyí, su majestuosa fachada barroca y su imponente campanario son visibles desde distintos puntos del pueblo. En su interior, los visitantes pueden admirar un impresionante retablo mayor y diversas obras de arte religioso que reflejan la rica herencia cultural de la región.

5. Puerta Murada

Esta estructura es una de las pocas reminiscencias de las antiguas murallas que protegían el pueblo de las incursiones piratas en el pasado. Construida en el siglo XVI, la puerta de piedra se caracteriza por su robustez y diseño austero, con arcos que evocan la arquitectura medieval. La Puerta Murada ha sido testigo de numerosos eventos históricos, sirviendo como entrada principal al casco antiguo de Santanyí. Hoy en día, es un importante punto de interés para turistas. 

6. Parque Natural de Mondragó

Este espacio protegido alberga una variedad impresionante de paisajes, desde playas de arena blanca y aguas cristalinas hasta extensos bosques de pinos. La flora y fauna del parque son igualmente diversas, convirtiéndolo en un paraíso para los amantes de la naturaleza. Entre las actividades populares se encuentran el senderismo a través de sus caminos, la observación de aves y la relajación en sus tranquilas playas. Su fácil accesibilidad y su importancia como área protegida lo convierten en un destino imperdible para turistas que buscan conectar con la naturaleza y disfrutar de un entorno natural inigualable.


Para aquellos viajeros que vayan a visitar Santanyí en su estancia en Mallorca y busquen el alojamiento perfecto para recorrer los principales puntos de interés de la isla, nuestros Hotels VIVA son una opción ideal. Sumérgete en nuestras inmensas piscinas, descansa en nuestros centros wellness y aplícate todo tipo de tratamientos de cuidado personal, disfruta de nuestras habitaciones completamente equipadas que te harán sentir como es casa… y si viajas con niños no te preocupes porque tenemos opciones de animación e instalaciones para que estén lo más entendidos posible. ¿A qué esperas para llevar tus vacaciones en Mallorca al punto que mereces? En Hotels VIVA lo tenemos todo preparado para ofrecerte todo lo que necesitas en tu visita a Mallorca. 


 


 

Ahora que ya sabes todo lo que ver en Santanyí, habrás comprobado que cada rincón de este pueblo tiene una historia que contar y una aventura que ofrecer. Así que, si buscas un lugar que combine tradición, naturaleza y autenticidad, Santanyí es tu próximo destino. ¡Descúbrelo y deja que su encanto te enamore!